El submenú Facturación permite gestionar los procesos relacionados con la emisión y administración de documentos comerciales en el sistema Epysoft. Opción que permite al usuario realizar facturas y remisiones. Para ingresar en esta opción, el usuario debe dirigirse a la ruta en el menú Facturación y pedidos - Procesos - Facturación.
Grabar Remisiones:
Esta opción permite registrar remisiones en el sistema. Una remisión es un documento que detalla el envío de productos al cliente, generalmente antes de la generación de la factura.
Los usuarios pueden ingresar los detalles de los productos entregados, como cantidades, descripciones y condiciones de entrega.
Una vez grabada, la remisión queda disponible para ser facturada o consultada en reportes.
Grabar Facturas: Permite registrar facturas en el sistema, asociando los productos o servicios vendidos a los clientes.
Los usuarios pueden seleccionar remisiones para convertirlas en facturas o crear facturas directamente.
Se pueden detallar impuestos, descuentos y otros conceptos relacionados con la transacción.
Las facturas generadas pueden ser impresas o enviadas electrónicamente, según los parámetros configurados.
Enviar Documentos Electrónicos: Esta opción facilita el envío de documentos electrónicos, como facturas y notas de crédito, a través de los medios configurados, plataformas de facturación electrónica.
Los usuarios pueden seleccionar los documentos pendientes de envío y procesarlos en bloque.
Es una herramienta esencial para cumplir con los requisitos legales de facturación electrónica.
Anular Remisiones: Permite cancelar remisiones previamente registradas en el sistema.
Los usuarios pueden anular remisiones en caso de errores o si el cliente decide no proceder con el pedido.
Las remisiones anuladas no pueden ser convertidas en facturas ni utilizadas en otros procesos.
Alistamiento: Esta opción gestiona el proceso de preparación de los productos para su envío.
Los usuarios pueden generar listas de alistamiento basadas en remisiones o pedidos
.Incluye detalles como cantidades de productos, ubicación en el inventario y observaciones necesarias para el proceso de preparación.